En clase hemos escrito postales de Navidad para mandar a nuestros familiares en España.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
COLEGA
Este curso contamos con un nuevo amigo. Se llama Colega. Es nuestra mascota más querida que nos ayuda a aprender español. No está sólo pues tiene tres amiguitos que ya conocéis: Zoa, una gatita, Mira, una rana y una perrita pequeña que se llama Coleguita. Colega vive con Marijose, nuestra maestra, pero viene a todas nuestras clases. Sus amiguitos, como cada curso vienen a dormir a nuestras casas y escribimos un diario sobre todo lo que hacemos con ellos. Este curso, Zoa está en Portobello, Mira en Croydon y Coleguita en Bexley. Aquí los tenéis:
-----COLEGA------------------------Colega y Zoa
Colega y Coleguita-------------Colega y Mira
-----COLEGA------------------------Colega y Zoa
Colega y Coleguita-------------Colega y Mira
domingo, 13 de diciembre de 2009
Ya ha comenzado un nuevo curso
Hace ya algunos meses que empezó el nuevo curso 2009/10. Por diversas razones no hemos podido escribir en nuestro blog, pero esperamos hacerlo a partir de ahora para compartir las experiencias de este año escolar.
En primer lugar queremos dar la bienvenida a las nuevas y a los nuevos alumnos que se han apuntado a nuestras clases. Ellas y ellos se presentan:
En primer lugar queremos dar la bienvenida a las nuevas y a los nuevos alumnos que se han apuntado a nuestras clases. Ellas y ellos se presentan:
domingo, 14 de junio de 2009
Las greguerías de Ramón Gómez de la Serna
sábado, 6 de junio de 2009
EL DIARIO DE LAS MASCOTAS
Tenemos tres amiguitos que nos acompañan en nuestras clases de español: Zoa, una gatita, Colega, un perro y Mira, una rana. Son las mascotas de los chicos de La Pandilla (Edit. Edelsa), el libro con el que estamos trabajando. Cada uno de estos animalitos ha estado en un aula diferente y ha podido visitar las casas de los niños de ese aula. Este curso Zoa ha estado en Croydon, Colega en Portobello y Mira en Bexleyheath. Nos han contado que se lo han pasado muy bien y que han hecho un montón de cosas divertidas. Para no olvidar todo lo que hacían con las mascotas, los niños han ido apuntando en un diario todas sus aventuras. Después nos las leían en voz alta a toda la clase y así todos hemos compartido sus experiencias.
jueves, 4 de junio de 2009
"La barra de pan" - Ella, maldita alma - MANUEL RIVAS
Estamos trabajando en clase algunos textos de Manuel Rivas.
Manuel Rivas es un escritor español que nació en La Coruña en 1957. Siempre escribe en gallego, pero su obra está traducida al castellano. Tiene muchos libros publicados. Uno de ellos se titula "Ella, maldita alma", se publicó en 1999. Es un libro que está formado por 13 relatos. Todos ellos tienen en común averiguar dónde se esconde el alma. Puede estar en cualquier sitio. Ya sea en una guitarra, un manzano, un panal de abejas, una barra de pan, un loro, una fotografía ...
En clase hemos leído un extracto de uno de estos relatos "La barra de pan". Es una historia conmovedora que nos muestra las pasiones más humanas que todos escondemos dentro. La actividad que hemos realizado ha sido leer la historia sin el final para que los niños tuvieran que pensar en uno propio y escribirlo siguiendo el estilo literario del relato. El resultado han sido los siguientes textos que aquí incluímos. ¿Qué final le pondrías tu?
Manuel Rivas es un escritor español que nació en La Coruña en 1957. Siempre escribe en gallego, pero su obra está traducida al castellano. Tiene muchos libros publicados. Uno de ellos se titula "Ella, maldita alma", se publicó en 1999. Es un libro que está formado por 13 relatos. Todos ellos tienen en común averiguar dónde se esconde el alma. Puede estar en cualquier sitio. Ya sea en una guitarra, un manzano, un panal de abejas, una barra de pan, un loro, una fotografía ...
En clase hemos leído un extracto de uno de estos relatos "La barra de pan". Es una historia conmovedora que nos muestra las pasiones más humanas que todos escondemos dentro. La actividad que hemos realizado ha sido leer la historia sin el final para que los niños tuvieran que pensar en uno propio y escribirlo siguiendo el estilo literario del relato. El resultado han sido los siguientes textos que aquí incluímos. ¿Qué final le pondrías tu?
Del libro "Ella, maldita alma". Manuel Rivas
Editorial Alfaguara.
sábado, 23 de mayo de 2009
EL LIBRO VIAJERO
El Libro Viajero es una actividad que hacemos todos los cursos. Éste es un libro que viaja de casa en casa para que los niños y sus familias vayan escribiendo en él. Durante dos cursos El Libro Viajero ha sido sobre refranes españoles. Este año nuestro libro viajero se llama "Rincones de España" y en él las niñas y niños van escribiendo sobre los lugares de España que conocen y sobre sus experiencias, incluyendo fotografías y dibujos.
Etiquetas:
Libro viajero "Rincones de España"
viernes, 22 de mayo de 2009
jueves, 21 de mayo de 2009
Recomendaciones de libros
Ésta es una sección que tenemos en nuestra revista "Entreaulas".
En el número 3 de la revista publicamos el siguiente artículo.
En el número 3 de la revista publicamos el siguiente artículo.
Etiquetas:
Revista escolar "Entreaulas"
sábado, 16 de mayo de 2009
Revista escolar " ENTREAULAS"
Entreaulas es una revista escolar realizada por las niñas y niños que asisten a las clases de Lengua y Cultura Españolas (ALCE) de Londres en las aulas de Bexleyheath, Portobello y Croydon.
Esta revista pretende ser una ayuda para que las familias y los niños de las tres aulas se conozcan un poco mejor y se den cuenta de que son muchos los que están haciendo un gran esfuerzo para mantener el español como lengua materna y que también quieren seguir manteniendo los lazos afectivos y culturales con España. Es mucho el trabajo y la ilusión que todos ponemos para que la revista salga adelante. Esperamos que la participación de los niños y de sus familias sea cada vez mayor.
A través de este blog mostraremos algunos de los trabajos que se van publicando en nuestra revista.
Esta revista pretende ser una ayuda para que las familias y los niños de las tres aulas se conozcan un poco mejor y se den cuenta de que son muchos los que están haciendo un gran esfuerzo para mantener el español como lengua materna y que también quieren seguir manteniendo los lazos afectivos y culturales con España. Es mucho el trabajo y la ilusión que todos ponemos para que la revista salga adelante. Esperamos que la participación de los niños y de sus familias sea cada vez mayor.
A través de este blog mostraremos algunos de los trabajos que se van publicando en nuestra revista.
Etiquetas:
Revista escolar "Entreaulas"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)